Destinos turísticos de Honduras
El lago de Yojoa:
Se encuentra localizado entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. El lago se localiza a 184 kilómetros de Tegucigalpa.Para los turistas el lugar ofrece múltiples opciones para pasar varios días en la zona. En el lago de Yojoa hay muchos restaurantes, también varios hoteles con habitaciones típicas del lugar, centros de recreación con piscinas, y diversiones acuáticas, y zoológicos.
El jardín botánico Lancetilla:
A sólo unos pocos kilómetros de las caribeñas playas de Tela se encuentra el jardín botánico Lancetilla, el segundo jardín botánico tropical más grande del mundo.La reserva cuenta con mucha vida silvestre.
La Tigra:
Esta ubicada a unos pocos minutos de Tegucigalpa, es un área silvestre protegida, ideal para disfrutarLas cuevas de Talgua:
Se encuentran el la sierra de Agalta, en el municipio de Catacamas, Olancho.
También se le conoce como "La cueva de las calaveras brillantes" debido a la forma en que la luz se refleja en los depositos de calcita que se encuentran en los restos óseos que se encuentran allí.
El Parque Nacional Cerro Azul Meámbar:
Se encuentra entre la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán (El Cajón) y el Lago de Yojoa; entre los departamentos de Comayagua y Cortés, abarcando parte de los municipios de Siguatepeque, Meámbar y Taulabé. El parque tiene su nombre a que se destaca imponente la montaña constrastando su color azul oscuro por sobre las demás, de allí que los lugareños le han venido llamando desde hace mucho tiempo "Cerro Azul", lo de Meámbar solo indica que la cumbre más alta en territorio de esa municipalidad.
Desde diferentes puntos de las regiones altas el turista puede
disfrutar de magníficas vistas del Lago de Yojoa y a lo lejos del
Valle de Sula.
El Parque Nacional Cuero y Salado:
Esta ubicado en la costa norte de Honduras, entre los municipios de: Esparta, La Masica, El Porvenir y San Francisco. Aproximadamente esta a 33 Km. al oeste de la ciudad de La Ceiba, Atlántida.
Este refugio esta formado por una serie de lagunas, ríos, canales y zonas pan
tanosas.
Las Cataratas de Pulhapanzak:
Esta situada al Norte del Lago de Yojoa, es considerada una de las más bellas cascadas de Centro América por sus aguas cristalinas una catarata de cuarenta y tres metros de altura.
Las cataratas están localizadas en la aldea de San Buena Aventura, municipio de San Francisco de Yojoa, a 18 Km. del Lago de Yojoa.
El balneario cuenta con cabañas, restaurante, champas, zonas para
acampar, mirador, piscina, juegos infantiles, canchas de fútbol y senderos.
Además dispone de información turística y centro para realizar eventos.
La playa de punta ratón:
Esta ubicada a 45 minutos de la ciudad de Choluteca. La playa de Punta Ratón cuenta con una extensa playa, y pequeños comedores, en temporada veraniega (Semana Santa) se construyen alrededor de 40 champas las que ofrecen atención solamente gastronómica.
Es una lugar impresionante para tener contacto con la naturaleza.
Reserva de La Biósfera del Río Plátano:
Esta localizada sobre el río Plátano en La Mosquitia la región en la costa caribeña de Honduras.Esta reserva a sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La Fortaleza de San Fernando de Omoa:
Es imprescindible de visitar puede ir a hacer otras actividades, más no puede dejar de ir a San Fernando de Omoa. “El Castillo”, como le conocen, es un recinto español construido parcialmente con restos de coral que sirvió durante las contiendas anglo-hispánicas en tiempos de piratas y bucaneros. Se localiza en Omoa, en el departamento de Cortés.Santa Lucía:
Es un pueblo que se encuentra ubicada al este de Tegucigalpa, a unos 17 Km. de la capital.Es un bello lugar también fue conocido tradicionalmente con el nombre de Surcagua, que significa "lugar que tiene ranas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario